| 2 cuotas de $12.550 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 3 cuotas de $8.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 1 cuota de $25.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 1 cuota de $25.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 3 cuotas de $8.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 2 cuotas de $14.851,67 | Total $29.703,34 | |
| 6 cuotas de $5.692,68 | Total $34.156,08 | |
| 9 cuotas de $4.261,98 | Total $38.357,82 | |
| 12 cuotas de $3.582,40 | Total $42.988,77 | |
| 24 cuotas de $2.673,25 | Total $64.158,11 |
| 3 cuotas de $10.147,93 | Total $30.443,79 |
| 3 cuotas de $10.695,11 | Total $32.085,33 | |
| 6 cuotas de $5.890,13 | Total $35.340,80 |
| 6 cuotas de $5.932,39 | Total $35.594,31 | |
| 9 cuotas de $4.439,07 | Total $39.951,67 | |
| 12 cuotas de $3.635,53 | Total $43.626,31 |
| 18 cuotas de $2.948,41 | Total $53.071,44 |
| 1 cuota de $25.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
| 3 cuotas de $8.366,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.100 |
ESTEBAN LEVIN
DISCAPACIDAD : CLINICA Y EDUCACION
NOVEDADES EDUCATIVAS
Páginas: 251
Altura: 22.5 cm.
Ancho: 15.5 cm.
Lomo: 1.2 cm.
Peso: 0.41 kgs.
ISBN: 9789875385245
Estado: Nuevo
¿Qué papel juegan las imágenes, el cuerpo, las fantasías, el tiempo, los sueños, las ficciones y la discapacidad en la infancia? A los niños del otro espejo generalmente se los clasifica, tipifica, selecciona e institucionaliza en prácticas terapéuticas, clínicas y educativas especiales de acuerdo con pautas, pronósticos y diagnósticos que estigmatizan la estructuración subjetiva y el desarrollo. Este escrito propone la inclusión en el otro espejo, apartándose de lo que supuestamente estos niños no pueden hacer, crear, decir, representar, simbolizar ni jugar, para ubicarse fervientemente a partir de lo que sí pueden construir, pensar, imaginar, hacer, decir y realizar, aunque parezca extraño, desmedido, intraducible, caótico o imposible. Los niños de la otra infancia no dejan de interrogar y cuestionar los presupuestos teóricos, prejuicios clínicos e ideales prácticos, lo que constantemente impulsa a recorrer nuevos trayectos inexplorados en los ámbitos clínicos, educativos e interdisciplinarios.
