| 1 cuota de $58.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.500 |
| 1 cuota de $58.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.500 |
| 3 cuotas de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.500 |
| 2 cuotas de $34.614,45 | Total $69.228,90 | |
| 6 cuotas de $13.267,80 | Total $79.606,80 | |
| 9 cuotas de $9.933,30 | Total $89.399,70 | |
| 12 cuotas de $8.349,41 | Total $100.192,95 | |
| 24 cuotas de $6.230,49 | Total $149.531,85 |
| 3 cuotas de $23.651,55 | Total $70.954,65 |
| 3 cuotas de $24.926,85 | Total $74.780,55 | |
| 6 cuotas de $13.728 | Total $82.368 |
| 6 cuotas de $13.826,47 | Total $82.958,85 | |
| 9 cuotas de $10.346,05 | Total $93.114,45 | |
| 12 cuotas de $8.473,23 | Total $101.678,85 |
| 18 cuotas de $6.871,80 | Total $123.692,40 |
| 1 cuota de $58.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.500 |
| 3 cuotas de $19.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.500 |
GEORGE MAKARI
ALMA MAQUINA
SEXTO PISO
Páginas: 714
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 1.02 kgs.
ISBN: 9788418342318
Estado: Nuevo
Muchos de los interrogantes irresueltos de nuestros días, como el de la distinción entre mente y cerebro o el misterio de la conciencia, hunden sus raíces en una historia y un debate de siglos. En Alma máquina, George Makari nos narra cómo en los albores de la modernidad el concepto de alma fue poco a poco sustituido por el de mente, y cómo esta fue desligándose de lo divino para devenir natural, biológica. La mente parecía situarse en un lugar intermedio entre el alma y el cuerpo, entre lo etéreo y lo mecanicista, sin ser ninguna de las dos cosas. El nacimiento de la mente moderna vino acompañado de duras pugnas religiosas, filosóficas y científicas, fue un camino lleno de avances y retrocesos, muchas veces estrechamente vinculados a los vaivenes históricos, políticos y sociales del momento, tal como ocurrió, por ejemplo, con la Ilustración o la Revolución francesa. Por esta obra monumental desfilan figuras como Hobbes, Locke y Spinoza pensadores cruciales para que se produjera el tránsito desde la concepción religiosa del alma pecadora hasta la noción de una mente enferma que requiere un cuidado específico o Rousseau y los filósofos idealistas alemanes cuyo contraataque en favor del espíritu y sus profundidades ocultas actualizó una confrontación cuyos ecos aún hoy reverberan, hasta desembocar en el psicoanálisis y la neurociencia de nuestro tiempo. Un debate, nos demuestra Makari de modo erudito y ameno, que no solo se dirime en el ámbito de las ciencias de la mente, sino que tiene consecuencias en nuestras actuales concepciones del ser, la sociedad, la política e incluso la ética.
