10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$17.600

3 cuotas sin interés de $5.866,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

NICANOR PARRA
TEMPORAL
EDICIONES UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Páginas: 64
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789563142792
Estado: Nuevo

Escrito en 1987 y extraviado durante más de veinte años, Temporal aparecía una y otra vez en las conversaciones de Nicanor Parra, que hablaba de este poema largo como uno de sus trabajos más importantes escritos durante la dictadura, como un nuevo tipo de texto que venía a sumarse a los Artefactos, a los Sermones y prédicas, a los Trabajos prácticos, a los Ecopoemas. Un texto que abría un nuevo horizonte a la poesía, lo que años más tarde Parra llamaría Discursos de sobremesa. “Es un poema largo, es un libro. Temporal se llama y está todo hecho en lenguaje de la tribu y con el tema de la tribu… En último término, lo que me interesa a mí es la crítica social. Es una necesidad impostergable en mí; es decir, yo no quiero ser un fotógrafo de las imágenes oníricas, sino que quiero ser la voz de la tribu, y no tan sólo la voz de la tribu sino que la conciencia de la tribu”. “En este momento estoy casi convencido de que, por fin, se inventó la poesía social… O sea, creo ahora estar trabajando en dos planos, hay un superyó social que es responsable del destino de la comunidad, pero también está el lenguaje en que se expresa este personaje. Es el lenguaje de la tribu, que no es un lenguaje poético ni es un lenguaje literario, sino que así habla la gente. Yo creo que ahí logro unir las dos cosas que, necesariamente, tiene que unirlas alguien alguna vez… La sensación que tengo es que estoy aterrizando por primera vez y que vengo desde la literatura hacia la realidad, que por fin estoy en la RR, en la realidad real”. Nicanor Parra