| 2 cuotas de $20.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 3 cuotas de $13.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 1 cuota de $41.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 1 cuota de $41.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 3 cuotas de $13.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 2 cuotas de $24.733,06 | Total $49.466,12 | |
| 6 cuotas de $9.480,24 | Total $56.881,44 | |
| 9 cuotas de $7.097,64 | Total $63.878,76 | |
| 12 cuotas de $5.965,91 | Total $71.590,86 | |
| 24 cuotas de $4.451,87 | Total $106.844,98 |
| 3 cuotas de $16.899,74 | Total $50.699,22 |
| 3 cuotas de $17.810,98 | Total $53.432,94 | |
| 6 cuotas de $9.809,07 | Total $58.854,40 |
| 6 cuotas de $9.879,43 | Total $59.276,58 | |
| 9 cuotas de $7.392,56 | Total $66.533,06 | |
| 12 cuotas de $6.054,38 | Total $72.652,58 |
| 18 cuotas de $4.910,11 | Total $88.381,92 |
| 1 cuota de $41.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
| 3 cuotas de $13.933,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.800 |
JACQUES DERRIDA
LA VIDA LA MUERTE
ETERNA CADENCIA EDITORA
Páginas: 448
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877122435
Estado: Nuevo
En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1976, Derrida deconstruye la tradicional oposición entre la vida y la muerte a través de lecturas diversas y deliberadamente multidisciplinarias, desarrollando su pensamiento tanto en contacto con la filosofía (Hegel, Nietzsche, Heidegger) como con la epistemología de la ciencia (Georges Canguilhem), la genética contemporánea (François Jacob) y el psicoanálisis. En ese recorrido se evidencia la dedicación con la que Derrida, uno de los filósofos franceses más importantes del siglo pasado, no solo preparaba sus escritos destinados a la exposición oral, sino también en las relecturas constantes que hacía de sus propias escrituras.
