10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$15.000

3 cuotas sin interés de $5.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

J. HOBERMAN
EL CINE DESPUES DEL CINE
PAIDOS

Páginas: 372
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789501201260
Estado: Nuevo

Solapa: J. Hoberman fue reseñista principal de cine en el Village Voice entre 1988 y 2010. Enseñó en Harvard, la New York University y Cooper Union, y es autor de once libros, entre los que se cuentan Bridge of Light, The Red Atlantis, The Dream Life y An Army of Phantoms. Contratapa: En este volumen astuto, productivo y provocador, J. Hoberman pone toda su erudición al servicio de los estudios sobre el cine del siglo XXI para descubrir que, con apenas doce años transcurridos de este nuevo milenio, el mundo de las películas ya ha vivido su primera revolución. La llegada de la novedosa tecnología digital desplazó a la cinta cinematográfica como medio y, tal vez, también hizo a un lado la realidad, de la cual alguna vez supo depender. Con locaciones, escenarios y cámaras devenidas optativas, la historia del cine se ha convertido en la historia de la animación. Este cambio radical en la manera de filmar abarcó las elecciones norteamericanas de 2000 y el trauma del derrumbe de las Torres Gemelas, eventos que moldearon la política a nivel global, dejando una huella indeleble en la estética cinematográfica emergente del nuevo siglo. Un quiebre en la evolución del cine que presagió, en palabras de Susan Sontag -que lo predijo con tristeza y algo de anticipación-, la muerte de la cinefilia tal como la conocíamos. Ingenioso y alusivo, en la línea de teóricos clásicos del cine y críticos como André Bazin y Siegried Kracauer, El cine después del cine acomete una era sobre la cual el autor ya había hecho foco en un artículo suyo publicado en Artforum para luego pasar a una crónica de los años de Bush en el cine (que incluye las reseñas que Hoberman escribió durante su última década en el periódico Village Voice). El libro concluye con una reflexión sobre las veintiún películas fundamentales del siglo XXI, que incluyen trabajos de Lars von Trier y Jia Zhangke, como así también las espectaculares WALLE y Avatar.