| 2 cuotas de $11.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 3 cuotas de $7.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 3 cuotas de $7.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 2 cuotas de $13.135,74 | Total $26.271,48 | |
| 6 cuotas de $5.034,96 | Total $30.209,76 | |
| 9 cuotas de $3.769,56 | Total $33.926,04 | |
| 12 cuotas de $3.168,50 | Total $38.021,94 | |
| 24 cuotas de $2.364,39 | Total $56.745,42 |
| 3 cuotas de $8.975,46 | Total $26.926,38 |
| 3 cuotas de $9.459,42 | Total $28.378,26 | |
| 6 cuotas de $5.209,60 | Total $31.257,60 |
| 6 cuotas de $5.246,97 | Total $31.481,82 | |
| 9 cuotas de $3.926,19 | Total $35.335,74 | |
| 12 cuotas de $3.215,49 | Total $38.585,82 |
| 18 cuotas de $2.607,76 | Total $46.939,68 |
| 1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
| 3 cuotas de $7.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
BYUNG-CHUL HAN
EL AROMA DEL TIEMPO
HERDER SA
Páginas: 163
Altura: 19.5 cm.
Ancho: 12.0 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 9788425433924
Estado: Nuevo
Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea, en diálogo con Nietzsche y Heidegger. La fugacidad de cada instante y la ausencia de un ritmo que dé un sentido a la vida y a la muerte, nos sitúa ante un nuevo escenario temporal, que ya ha dejado atrás la noción del tiempo como narración. Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del tiempo, sino ante la atomización y dispersión temporal a la que llama disincronía. Cada instante es igual al otro y no existe ni un ritmo ni un rumbo que dé sentido a la vida. El tiempo se escapa porque nada concluye, y todo, incluido uno mismo, se experimenta como efímero y fugaz. La muerte es un instante más, lo cual invalida la vivencia de la muerte, en Nietzsche y Heidegger por ejemplo, como consumación de una unidad con sentido. El presente libro sigue el rastro, histórica y sistemáticamente, de las causas y síntomas de esta disincronía. Pero el final del tiempo como duración narrativa no tiene por qué traer consigo un vacío temporal. Al contrario, da lugar a la posibilidad de una vida que no necesita de la teología ni la teleología, y que a pesar de ello tiene su propio aroma. Pero para ello es necesario un cambio. En palabras de Byung-Chul Han, «la crisis temporal solo se superará en el momento en que la vita activa, en plena crisis, acoja de nuevo la vita contemplativa en su seno.»
