ANA MARIA CABRERA
CRISTIAN DEMARIA POR LOS DERECHOS DE LA MUJER
GARGOLA EDICIONES
Páginas:
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789509051461
Estado: Nuevo
'La mujer, juzgada unas veces con el más despreciativo desdén y otras con la más exagerada admiración, ha sido considerada por unos como dotada de cualidades superiores al hombre, y por otros, como un ser de limitada inteligencia, incapaz de concebir un pensamiento serio y por lo tanto de llenar un notable destino'.
'Se ve, pues, que la condición de la mujer está íntimamente ligada a la organización de los pueblos, y por decirlo así, en el seno de la mujer es donde reposan las costumbres y las virtudes de las naciones o, en otros términos, la libertad y la civilización del género humano'.
Así escribía Cristián Demaría, en 1875, su tesis doctoral acerca de 'La condición civil de la mujer'. Huérfano de madre, criado por un padre poderoso y de gran talento, Cristián fue el enamorado silencioso de 'la mujer más hermosa de la República', Felicitas Guerrero. Fue el único hombre que la defendió al ser atacada por Enrique Ocampo y el contacto con ella resultó fundamental para el desarrollo de su vida privada y de su profesión. Sus ideas revolucionarias en torno a la mujer, que nacieron de este encuentro, iluminaron toda su vida. La ausencia de estos escritos en las bibliografías de la época es significativa. Expresa claramente las premisas de su tiempo, a la vez que destaca aun más el valor de Cristián, un hombre incorruptible que supo ser tan sensible como fuerte.
Además de revelar nuevos aspectos de la fascinante historia de Felicitas, esta novela presenta con habilidad y vigor la Argentina de fines del siglo XIX. Un período marcado por hechos tan trascendentes como la formación de los nuevos partidos políticos y la llegada de los inmigrantes. Cristián Demaría. Más allá de Felicitas narra la vida de un hombre incomprendido por un ambiente patriarcal y rígido. Un hombre que miró al mundo y a las mujeres con otros ojos y que se convirtió por ello en el arquetipo del siglo XXI.
Ana María Cabrera es profesora y master en Literatura por la University of California Los Angeles (U.C.L.A.). Publicó tres novelas históricas con temática de género: Felicitas Guerrero, Cristián Demaría por los Derechos de la Mujer y Regina y Marcelo, un duetto de amor. Como investigadora realizó numerosos trabajos sobre la mujer y el léxico de la moda.
Habitualmente dicta conferencias sobre grupos minoritarios y vida cotidiana en colegios y universidades el país y del exterior. www.anamariacabrera.com