| 1 cuota de $10.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.200 |
| 1 cuota de $10.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.200 |
| 3 cuotas de $3.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.200 |
| 2 cuotas de $6.035,34 | Total $12.070,68 | |
| 6 cuotas de $2.313,36 | Total $13.880,16 | |
| 9 cuotas de $1.731,96 | Total $15.587,64 | |
| 12 cuotas de $1.455,79 | Total $17.469,54 | |
| 24 cuotas de $1.086,34 | Total $26.072,22 |
| 3 cuotas de $4.123,86 | Total $12.371,58 |
| 3 cuotas de $4.346,22 | Total $13.038,66 | |
| 6 cuotas de $2.393,60 | Total $14.361,60 |
| 6 cuotas de $2.410,77 | Total $14.464,62 | |
| 9 cuotas de $1.803,92 | Total $16.235,34 | |
| 12 cuotas de $1.477,38 | Total $17.728,62 |
| 18 cuotas de $1.198,16 | Total $21.566,88 |
| 1 cuota de $10.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.200 |
| 3 cuotas de $3.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.200 |
CLAUDIA UHART, MARIELA MACRI
TRABAJOS INFANTILES E INFANCIAS
LCRJ LA CRUJIA EDICIONES
Páginas: 308
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.5 kgs.
ISBN: 9789876011686
Estado: Nuevo
Este libro dedicado al estudio de las relaciones entre trabajo infantil e infancia consta de dos partes. La primera esta dedicada a la difusión de los resultados del proyecto de investigación UBACYT 078 Trabajo Infantil e Infancia (convocatoria SECYT UBA 2008-2011), cuyo objetivo consistió en conocer la perspectiva subjetiva acerca del trabajo y de la escuela en niños, niñas y adolescentes escolarizados residentes en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense, y comparar sus perspectivas con aquellas que sobre el trabajo infantil poseían maestros y responsables locales del diseño y ejecución de las políticas de atención a la infancia. En la segunda parte se incluyen articules de reconocidos investigadores, cuyos aportes permiten ampliar la perspectiva del trabajo infantil abordada en nuestra investigación y tomar contacto con la problemática a nivel regional. Abordan cuestiones tan relevantes como las condiciones del trabajo infantil en el agro argentino, el trabajo infantil y la salud de los niños, la conformación de la imagen de si mismo y la subjetividad de los niños que trabajan, las representaciones del trabajo infantil en la prensa escrita y la legislación sobre trabajo infantil, especialmente la concerniente a dos ámbitos aún poco estudiados como el trabajo artístico y el deportivo. Se intenta así realizar un aporte para la formulación de políticas de intervención social con enfoque local de derechos.
