| 2 cuotas de $11.245 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 3 cuotas de $7.496,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 1 cuota de $22.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 1 cuota de $22.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 3 cuotas de $7.496,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 2 cuotas de $13.307,33 | Total $26.614,67 | |
| 6 cuotas de $5.100,73 | Total $30.604,39 | |
| 9 cuotas de $3.818,80 | Total $34.369,22 | |
| 12 cuotas de $3.209,89 | Total $38.518,62 | |
| 24 cuotas de $2.395,28 | Total $57.486,69 |
| 3 cuotas de $9.092,71 | Total $27.278,12 |
| 3 cuotas de $9.582,99 | Total $28.748,97 | |
| 6 cuotas de $5.277,65 | Total $31.665,92 |
| 6 cuotas de $5.315,51 | Total $31.893,07 | |
| 9 cuotas de $3.977,48 | Total $35.797,33 | |
| 12 cuotas de $3.257,49 | Total $39.089,87 |
| 18 cuotas de $2.641,83 | Total $47.552,86 |
| 1 cuota de $22.490 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
| 3 cuotas de $7.496,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.490 |
HUGO VEZZETTI
SOBRE LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Páginas: 280
Altura: 21.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.8 cm.
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789876290791
Estado: Nuevo
Desde el final de la dictadura; en la Argentina se eligió; de diversas formas; recordar. En tomo al Nunca más se estableció un primer consenso centrado en la memoria y los derechos de las víctimas y en el intento de reparar lo irreparable. En los últimos años han surgido otras memorias; de ex combatientes y de otras víctimas; las que produjo la guerrilla; incluso entre sus propias filas. Estos crímenes no son equiparables a los del terrorismo de Estado; pero eso no significa que sean insignificantes o prescindibles para la conciencia histórica de una comunidad y para explicar un ciclo de violencia despiadada entre argentinos.Las narrativas sobre el pasado reciente; incluso desde el Estado y desde los organismos de derechos humanos; recuperan los motivos y los mitos de la mllitancia revolucionaria; celebran los combates y los héroes; construyen; en suma; una versión idealizada y autocomplaciente en la que se soslaya el análisis de las responsabilidades; los métodos y las consecuencias. De aquí resultan estereotipos congelados; más que sugerencias fecundas para recrear hoy un proyecto que incorpore a las nuevas generaciones.Convencido de que dar sentido al pasado es un modo de intervenir sobre el presente; Hugo Vezzetti explora el imaginario de la revolución (la moral de la guerra; las muertes valiosas y las insignificantes; la épica del sacrificio} a través de los relatos de los protagonistas; de las críticas y autocríticas y de los debates que tuvieron lugar en el país y en el exilio. También analiza las iniciativas del Museo de la ESMA y el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.Polémico y comprometido; este ensayo busca abrir una discusión imprescindible sobre la construcción de una memoria plural; capaz de reconocer el disenso y de elaborarlo. Una memoria política y ética que exige una acción del Estado; sin oportunismos; y la participación de la ciudadanía; como una vía para revisar y fortalecer las esperanzas que se abrieron con la democracia.
