| 1 cuota de $33.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.500 |
| 1 cuota de $33.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.500 |
| 3 cuotas de $11.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.500 |
| 2 cuotas de $19.821,95 | Total $39.643,90 | |
| 6 cuotas de $7.597,80 | Total $45.586,80 | |
| 9 cuotas de $5.688,30 | Total $51.194,70 | |
| 12 cuotas de $4.781,29 | Total $57.375,45 | |
| 24 cuotas de $3.567,89 | Total $85.629,35 |
| 3 cuotas de $13.544,05 | Total $40.632,15 |
| 3 cuotas de $14.274,35 | Total $42.823,05 | |
| 6 cuotas de $7.861,33 | Total $47.168 |
| 6 cuotas de $7.917,73 | Total $47.506,35 | |
| 9 cuotas de $5.924,66 | Total $53.321,95 | |
| 12 cuotas de $4.852,20 | Total $58.226,35 |
| 18 cuotas de $3.935,13 | Total $70.832,40 |
| 1 cuota de $33.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.500 |
| 3 cuotas de $11.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.500 |
HANNAH ARENDT
QUE ES LA POLITICA
ARIEL
Páginas: 176
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-987380489-2
Estado: Nuevo
«La política trata del estar juntos y los unos con los otros de los diversos. Los hombres se organizan políticamente según determinadas comunidades esenciales en un caos absoluto, o a partir de un caos absoluto de las diferencias. En la medida en que se construyen cuerpos políticos sobre la familia y se los entiende a imagen de ésta, se considera que los parentescos pueden, por un lado, unir a los más diversos y, por otro, permitir que figuras similares a individuos se distingan las unas de las otras.» Este libro contiene el pensamiento político de Hannah Arendt, entramado en un puñado de fragmentos. A partir de la reflexión acerca de dos acontecimientos fundamentales de los años veinte, Arendt pone en funcionamiento su necesidad de comprender el choque brutal de hombres y mujeres con la realidad. De un lado, tenemos el shock filosófico, la onda expansiva de la filosofía de la existencia de Karl Jaspers y Martin Heiddeger. Del otro, el shock de la realidad, la consolidación del movimiento nazi en Alemania y el consecuente surgimiento del totalitarismo. Entre uno y otro, Arendt piensa las dificultades y problemáticas del estar juntos en nuestras diferencias, es decir, de la política.
