| 1 cuota de $44.699 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.699 |
| 1 cuota de $44.699 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.699 |
| 3 cuotas de $14.899,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.699 |
| 2 cuotas de $26.448,40 | Total $52.896,80 | |
| 6 cuotas de $10.137,73 | Total $60.826,40 | |
| 9 cuotas de $7.589,89 | Total $68.309,01 | |
| 12 cuotas de $6.379,66 | Total $76.555,98 | |
| 24 cuotas de $4.760,62 | Total $114.255,11 |
| 3 cuotas de $18.071,80 | Total $54.215,42 |
| 3 cuotas de $19.046,24 | Total $57.138,73 | |
| 6 cuotas de $10.489,36 | Total $62.936,19 |
| 6 cuotas de $10.564,60 | Total $63.387,65 | |
| 9 cuotas de $7.905,26 | Total $71.147,40 | |
| 12 cuotas de $6.474,27 | Total $77.691,33 |
| 18 cuotas de $5.250,64 | Total $94.511,57 |
| 1 cuota de $44.699 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.699 |
| 3 cuotas de $14.899,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.699 |
JAVIER MARIAS
LOS ENAMORAMIENTOS
ALFAGUARA
Páginas: 408
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.55 kgs.
ISBN: 978-987041748-4
Estado: Nuevo
Así comienza Los enamoramientos, la nueva novela de Javier Marías, consagrado como uno de los mejores novelistas contemporáneos. María Dolz, la narradora y protagonista, sólo supo su nombre "cuando apareció su foto en el periódico, apuñalado y medio descamisado y a punto de convertirse en un muerto: lo último de lo que se debió de dar cuenta fue de que lo acuchillaban por confusión y sin causa". Con una prosa profunda y cautivadora, esta novela reflexiona sobre el estado de enamoramiento, considerado casi umversalmente como algo positivo e incluso redentor a veces, tanto que parece justificar casi todas las cosas: las acciones nobles y desinteresadas, pero también los mayores desmanes y ruindades. Los enamoramientos es también un libro sobre la impunidad y sobre la horrible fuerza de los hechos; sobre la inconveniencia de que los muertos pudieran volver, por mucho que se los haya llorado y que en apariencia nada se deseara tanto como su regreso, o al menos que siguieran vivos; también sobre la imposibilidad de saber nunca la verdad cabalmente, ni siquiera la de nuestro pensamiento, oscilante y variable siempre.
