| 1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 3 cuotas de $5.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 2 cuotas de $8.875,50 | Total $17.751 | |
| 6 cuotas de $3.402 | Total $20.412 | |
| 9 cuotas de $2.547 | Total $22.923 | |
| 12 cuotas de $2.140,87 | Total $25.690,50 | |
| 24 cuotas de $1.597,56 | Total $38.341,50 |
| 3 cuotas de $6.064,50 | Total $18.193,50 |
| 3 cuotas de $6.391,50 | Total $19.174,50 | |
| 6 cuotas de $3.520 | Total $21.120 |
| 6 cuotas de $3.545,25 | Total $21.271,50 | |
| 9 cuotas de $2.652,83 | Total $23.875,50 | |
| 12 cuotas de $2.172,62 | Total $26.071,50 |
| 18 cuotas de $1.762 | Total $31.716 |
| 1 cuota de $15.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
| 3 cuotas de $5.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000 |
Silvia Miguens
LA GLORIA ERES TU
VESTALES
Páginas: 256
Altura: 22.0 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.42 kgs.
ISBN: 9789874454560
Estado: Nuevo
En La gloria eres tú, Manuela Sáenz Silvia Miguens se deja llevar menos por la historia oficial que por hechos y datos que le permiten conjeturar otra historia posible, más verdadera y versímil. Es la que se lee entre líneas en los textos de historiadores, documentos, periódicos, cartas y, en muchos casos, en el lugar de los hechos. A la autora le preocupa muy especialmente el rol de la mujer. Es en el ser, el hacer y el dar de la mujer donde pone su particular agudeza, su fe y la mayor curiosidad. En este caso, a partir de la mirada y la palabra de Manuela Sáenz, apenas conocida por ser una de las amantes de Bolívar, la autora esboza buena parte de la historia fundacional de la América del Sur exponiéndola como juez y parte. También muestra y documenta la solidaridad de las mujeres de la sociedad bogotana que, pese a su linaje y en contra de sus propios maridos, interceden y apoyan a Manuela Sáenz, a quien hasta entonces habían repudiado. Aquellos que se adueñan de la historia oficial y traicionan a Bolívar someten a Manuela al destierro obligándola a recluirse en un perdido puerto del Perú, no tan lejano a Lima, donde años atrás, antes de conocer a Bolívar, había sido condecorada por el general San Martín en reconocimiento por su participación en las luchas de la Independencia. De este modo, además de la inevitable historia oficial, la autora nos muestra una vez más parte del conflicto de los pueblos originarios del sur de América y la inexorable vigencia de temas como traición, destierro, exilio, exclusión, racismo, desplazamiento, marginación y tantas otras enfermedades endémicas.
