10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$61.099

3 cuotas sin interés de $20.366,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

DIEGO ARIEL ESTEVEZ
LA FINAL
AGUILAR

Páginas:
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789877350951
Estado: Nuevo

Miércoles 22 de diciembre de 1976. Nueve de la noche. 90.000 personas se apiñan en el Cilindro de Avellaneda, un récord absoluto de público en un estadio de fútbol. De un lado, el Boca de Juan Carlos Lorenzo, campeón del Metropolitano de 1976. Del otro, el River de Ángel Amadeo Labruna, bicampeón de 1975. En el medio, el árbitro Arturo Andrés Ithurralde, con el silbato listo para pitar el comienzo. Muy cerca, un hombre con cinta de capitán que dos horas más tarde conocerá el cielo y ocho años después, el infierno. Y alrededor de esa caldera blanquiceleste y circular, un país aparentemente tranquilo pero sumergido en las tinieblas de una dictadura naciente. Ithurralde mira a sus jueces de línea y recibe el visto bueno. El "Loco" Gatti y el "Pato" Fillol, los dos mejores arqueros del país, le dan el ok con el pulgar hacia arriba. La televisión tiene listas sus cámaras. Los relatores se aprestan a iniciar la transmisión. La multitud se estremece. No hay más tiempo: Ithurralde sopla como si fuera la última vez. Arranca LA FINAL. Diego Ariel Estévez nació en 1971 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Es dise-ñador gráfico (1996, Universidad de Palermo) y licenciado en periodismo (2014, Universidad del Museo Social Argentino). En 2004 publicó 100. Historia de un siglo azul y amarillo, su primer libro. Le siguieron 105. Historia de un siglo rojo y blanco (2006), 320 superclásicos (2007), 140 años de fútbol argentino (2009), 38 campeones del fútbol argentino 1891-2010 (2010) y Un sueño de ensaladera (2011), la mayoría de ellos varias veces reeditados. Entre 2007 y 2009 trabajó en el diario deportivo Olé y desde entonces se desempeña como docente en diversas escuelas de periodismo. A partir de 2012 decidió posar la lupa sobre uno de los partidos más emblemáticos del fútbol nacional: la única final de la historia entre Boca Juniors y River Plate, jugada meses después del golpe militar del 24 de marzo de 1976. El resultado es este libro.