| 1 cuota de $43.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.800 |
| 1 cuota de $43.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.800 |
| 3 cuotas de $14.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.800 |
| 2 cuotas de $25.916,46 | Total $51.832,92 | |
| 6 cuotas de $9.933,84 | Total $59.603,04 | |
| 9 cuotas de $7.437,24 | Total $66.935,16 | |
| 12 cuotas de $6.251,35 | Total $75.016,26 | |
| 24 cuotas de $4.664,88 | Total $111.957,18 |
| 3 cuotas de $17.708,34 | Total $53.125,02 |
| 3 cuotas de $18.663,18 | Total $55.989,54 | |
| 6 cuotas de $10.278,40 | Total $61.670,40 |
| 6 cuotas de $10.352,13 | Total $62.112,78 | |
| 9 cuotas de $7.746,27 | Total $69.716,46 | |
| 12 cuotas de $6.344,06 | Total $76.128,78 |
| 18 cuotas de $5.145,04 | Total $92.610,72 |
| 1 cuota de $43.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.800 |
| 3 cuotas de $14.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.800 |
LIDIA MATEO LEIVAS, MIEKE BAL
IMAGINARIOS DE LA CLANDESTINIDAD
AKAL
Páginas: 288
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.7 kgs.
ISBN: 9788446051961
Estado: Nuevo
No todas las imágenes se ven. Algunas pasan tiempo escondidas, aunque acechen. Otras se camuflan o se exponen desafiantes. A veces son visibles pero apenas se perciben. Las imágenes que conforman los imaginarios clandestinos lo revuelven todo y son salvajes, indisciplinadas, polinizantes. Sin desvelarlas del todo, este libro propone un acercamiento a algunas de sus manifestaciones a través de nueve tramas entre distintos contextos y temporalidades. Desde una imagen de un anciano durante la Guerra Civil española hasta un antiguo centro de detención en Buenos Aires en el que hoy se practica tango militante; desde las imágenes en 16 mm tras la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria hasta las casas okupas en la Holanda de los 80, donde el celuloide salvó el tiempo y las distancias con las colectividades libertarias del valle del Cinca, en Aragón, pasando por una proyección de cine clandestino durante un invierno en una parroquia de Gijón. Imágenes que no. Aplastadas por la historia pero indelebles, y que son marcos que reactivan la mirada, que afectivizan nuestros sentidos en un mundo anestesiado, enfatizando la capacidad crítica y ética que tiene el ver más allá de lo visible.
