1 cuota de $20.998,95 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.998,95 |
1 cuota de $20.998,95 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.998,95 |
3 cuotas de $6.999,65 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.998,95 |
2 cuotas de $12.425,08 | Total $24.850,16 | |
6 cuotas de $4.762,56 | Total $28.575,37 | |
9 cuotas de $3.565,62 | Total $32.090,60 | |
12 cuotas de $2.997,08 | Total $35.964,90 | |
24 cuotas de $2.236,48 | Total $53.675,42 |
3 cuotas de $8.489,88 | Total $25.469,63 |
3 cuotas de $8.947,65 | Total $26.842,96 | |
6 cuotas de $4.927,75 | Total $29.566,52 |
6 cuotas de $4.963,10 | Total $29.778,61 | |
9 cuotas de $3.713,78 | Total $33.424,03 | |
12 cuotas de $3.041,52 | Total $36.498,27 |
18 cuotas de $2.466,68 | Total $44.400,18 |
ELEONORA GONZALEZ CAPRIA, WILL STRONGE
HORAS EXTRA - POR QUE NECESITAMOS REDUCIR LA JORNADA LABORAL
GODOT EDICIONES
Páginas: 128
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789878413952
Estado: Nuevo
El tiempo de trabajo es, y siempre ha sido, un asunto político relacionado con la distribución de la riqueza y del poder. Cuando desnaturalicemos la forma en que trabajamos (un objetivo al que este libro pretende contribuir) y tengamos más capacidad de tomar decisiones sobre el propósito de nuestras economías, nos enfrentaremos a las preguntas sobre cómo trabajamos y durante cuánto tiempo.