| 1 cuota de $30.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990 |
| 1 cuota de $30.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990 |
| 3 cuotas de $10.330 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990 |
| 2 cuotas de $18.336,78 | Total $36.673,57 | |
| 6 cuotas de $7.028,53 | Total $42.171,19 | |
| 9 cuotas de $5.262,10 | Total $47.358,92 | |
| 12 cuotas de $4.423,04 | Total $53.076,57 | |
| 24 cuotas de $3.300,56 | Total $79.213,54 |
| 3 cuotas de $12.529,25 | Total $37.587,77 |
| 3 cuotas de $13.204,84 | Total $39.614,52 | |
| 6 cuotas de $7.272,32 | Total $43.633,92 |
| 6 cuotas de $7.324,48 | Total $43.946,92 | |
| 9 cuotas de $5.480,75 | Total $49.326,78 | |
| 12 cuotas de $4.488,64 | Total $53.863,72 |
| 18 cuotas de $3.640,29 | Total $65.525,26 |
| 1 cuota de $30.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990 |
| 3 cuotas de $10.330 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990 |
CLAUDIO BELINI, Juan Carlos Korol
HISTORIA ECONOMICA DE LA ARGENTINA EN LOS SIGLOS XX Y XXI (NUEVA EDICION AMPLIADA)
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Páginas: 400
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Lomo: 1.7 cm.
Peso: 0.53 kgs.
ISBN: 9789878010380
Estado: Nuevo
El desempeño de la economía argentina es un enigma hasta para los más avezados analistas. Hacia 1913; el país integraba el pequeño grupo de naciones que contaban con un elevado ingreso per cápita; al finalizar el siglo; ocupaba ya un lugar muy secundario. Aunque la primera década del nuevo milenio pareció augurar el inicio de un ciclo de crecimiento sostenido; a partir de 2012 la Argentina entró en un nuevo período de estancamiento e inflación. Sobre ese escenario; el país enfrenta; como efecto de la pandemia; una crisis que amenaza con convertirse en la más aguda de su historia. En este manual de referencia; Claudio Belini y Juan Carlos Korol trazan las grandes líneas del derrotero económico del país eludiendo las visiones remanidas que hablan del experimento argentino como un sorprendente fracaso. A través de una síntesis magistral; recorren con sabiduría y datos el proceso de desarrollo económico; atendiendo a las transformaciones del comercio mundial y al modo en que la Argentina pudo insertarse en él. Así; indagan en los desafíos que abrió la pérdida de dinamismo del sector agroexportador y las disyuntivas de una industrialización tardía y truncada. A la vez; examinan estos procesos a la luz de las reformulaciones extremas en las políticas económicas; el papel del Estado y sus instituciones; la situación de los distintos sectores productivos y las estrategias de los principales actores económicos y sociales que dificultaron la consolidación de acuerdos básicos. En esta nueva edición; que extiende el recorrido hasta las encrucijadas de la gestión de Alberto Fernández; los autores explican la economía argentina de los siglos XX y XXI e iluminan una trayectoria que no es lineal en su sentido ni en sus consecuencias.
