| 1 cuota de $19.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
| 1 cuota de $19.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
| 3 cuotas de $6.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
| 2 cuotas de $11.774,83 | Total $23.549,66 | |
| 6 cuotas de $4.513,32 | Total $27.079,92 | |
| 9 cuotas de $3.379,02 | Total $30.411,18 | |
| 12 cuotas de $2.840,22 | Total $34.082,73 | |
| 24 cuotas de $2.119,43 | Total $50.866,39 |
| 3 cuotas de $8.045,57 | Total $24.136,71 |
| 3 cuotas de $8.479,39 | Total $25.438,17 | |
| 6 cuotas de $4.669,86 | Total $28.019,20 |
| 6 cuotas de $4.703,36 | Total $28.220,19 | |
| 9 cuotas de $3.519,42 | Total $31.674,83 | |
| 12 cuotas de $2.882,34 | Total $34.588,19 |
| 18 cuotas de $2.337,58 | Total $42.076,56 |
| 1 cuota de $19.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
| 3 cuotas de $6.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.900 |
FRANCISCO URONDO
ENSAYOS - ARTICULOS Y RESEÑAS
Adriana Hidalgo Editora S.A.
Páginas: 320
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873793851
Estado: Nuevo
Los ensayos de Francisco Urondo constituyen una clave para acceder a una época de la literatura argentina de la que fue protagonista: las décadas del cincuenta, sesenta y setenta. La revisión de la poesía argentina y la incorporación de entonaciones, voces y tópicos de la conversación y otras manifestaciones del arte verbal, el replanteo de la tradición como modo de contestar al "oficialismo literario" y el compromiso social de los escritores fueron motivos permanentes de interrogación para Francisco Urondo, y factores de cohesión en una serie de ensayos, artículos y reseñas que atraviesan veinte años de intensa producción en la literatura y el periodismo cultural. La dispersión de estos textos en revistas y periódicos impidió ver la unidad que los sostiene, y su importancia en un proceso de cambios para la poesía argentina, entre fines de los años cincuenta y mediados de los sesenta. El ensayo "Veinte años de poesía argentina. 1940-1960" (1968) es el texto más visible de esa reflexión. Sin embargo, antes y después de ese libro, como colaborador o integrante de grupos literarios, como periodista de información general y redactor de cultura, Urondo sistematizó una lectura singular de la poesía argentina del siglo XX, definió una poética propia y puso en cuestión las tensiones y problemas de la articulación de la práctica intelectual y la acción política. La Biblioteca Urondo de Adriana Hidalgo editora incluye, además del presente volumen, la Obra periodística, la Obra poética, la novela Los pasos previos y Todos los cuentos. Próximamente se publicará el Teatro completo.
