| 1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
| 1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
| 3 cuotas de $8.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
| 2 cuotas de $15.088,35 | Total $30.176,70 | |
| 6 cuotas de $5.783,40 | Total $34.700,40 | |
| 9 cuotas de $4.329,90 | Total $38.969,10 | |
| 12 cuotas de $3.639,48 | Total $43.673,85 | |
| 24 cuotas de $2.715,85 | Total $65.180,55 |
| 3 cuotas de $10.309,65 | Total $30.928,95 |
| 3 cuotas de $10.865,55 | Total $32.596,65 | |
| 6 cuotas de $5.984 | Total $35.904 |
| 6 cuotas de $6.026,92 | Total $36.161,55 | |
| 9 cuotas de $4.509,81 | Total $40.588,35 | |
| 12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |
| 18 cuotas de $2.995,40 | Total $53.917,20 |
| 1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
| 3 cuotas de $8.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
JULIO MENDIVIL
EN CONTRA DE LA MUSICA
GOURMET MUSICAL
Páginas: 256
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.34 kgs.
ISBN: 9789873823404
Estado: Nuevo
La música es parte importante de nuestras vidas y aun los que no se dedican profesionalmente a ella y aseguran no saber nada del tema tienen fuertes opiniones, ideas y fundamentos acerca de las que les gustan y prefieren, pero también de las que detestan. Sin embargo, incluso muchos músicos y cultos melómanos suelen pensar y entender el arte sonoro con términos y conceptos más propios de un romanticismo decimonónico que de nuestro siglo XXI. Con ejemplos actuales e históricos de los más diversos tipos .desde el rock, el pop y la música clásica europea, hasta las tradicionales de Asia y Africa o los folklores y músicas populares urbanas, rurales e indígenas de América y Europa. este libro se dedica a desbaratar mitos y lugares comunes que son moneda corriente no sólo en el campo de la música sino en nuestra sociedad. Aunque para algunos la musicología y la etnomusicología sean disciplinas puramente académicas y de escaso interés fuera del ámbito científico o universitario, estas ciencias tienen mucho para decirnos y para contribuir a la comprensión y al disfrute de la música. Y no hablamos de datos, fechas, biografías y anécdotas de compositores célebres o intrincados análisis de partituras. Hablamos de ideas y conceptos para entender cómo la música es mucho más que sonido y no se la puede ignorar para pensar la política, la economía y la sociedad del mundo actual. Hablamos de herramientas para renovar nuestra forma de pensar, comprender y vivir las músicas.
