GUILLERMO SACCOMANNO
EL AMOR ARGENTINO
BOOKET
Páginas: 232
Altura: 19.0 cm.
Ancho: 12.5 cm.
Lomo: 1.6 cm.
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789878221601
Estado: Nuevo
Enero de 1959. Sobreviviente del bombardeo de Plaza de Mayo, el joven profesor Gómez, cabecita negra, simpatizante peronista, enamorado de un obrero de la carne, deambula por una Buenos Aires estremecida por los tanques y las molotov durante la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Gómez, para quien el amor está tan prohibido como el peronismo, busca evadirse investigando el romance entre Roberto Arlt y Evita. El escritor y la actriz se cruzaron en la realidad y murieron un mismo día, con diez años de diferencia. En esta novela vertiginosa, alucinada, Guillermo Saccomanno retoma la carne y la violencia como representación de lo nacional, presente en la literatura argentina desde El matadero de Esteban Echeverría. GUILLERMO SACCOMANNO (Buenos Aires, 1948) Publicó, entre otros libros, Situación de peligro, Bajo bandera, Animales domésticos, El buen dolor, El pibe, y la trilogía sobre la violencia compuesta por La lengua del malón, El amor argentino y 77. Ha ganado el Premio Crisis de Narrativa Latinoamericana, el Premio Club de los XIII, el Primer Premio Municipal de Cuento, el Premio Nacional de Novela y el Premio Dashiell Hammett. Con su novela El oficinista (2010) obtuvo el Premio Biblioteca Breve Seix Barral. Su crónica Un maestro (2011) recibió el Premio Rodolfo Walsh. La novela Cámara Gesell (2012) fue premiada con el Dashiell Hammett. Sus títulos más recientes son Terrible accidente del alma (2014), Amor invertido (en colaboración con Fernanda García Lao, 2015), Cuando temblamos (2016), Antonio (2017), Los que vienen de la noche (en colaboración con Fernanda García Lao, 2018), El sufrimiento de los seres comunes (2019) y Los días Trakl, Mis citas con Lao, Soy la peste (2020), Esperar una ola (2022) y Cuentos reunidos (2023). Mirlo. Cuadernos de la amistad (2024) es su último libro. Recibió el Premio Democracia y el Konex de Platino como el mejor novelista del período 2008-2011. Sus relatos fueron traducidos a varios idiomas. Es colaborador de Página/12.