| 2 cuotas de $18.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 3 cuotas de $12.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 1 cuota de $37.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 1 cuota de $37.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 3 cuotas de $12.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 2 cuotas de $22.129,58 | Total $44.259,16 | |
| 6 cuotas de $8.482,32 | Total $50.893,92 | |
| 9 cuotas de $6.350,52 | Total $57.154,68 | |
| 12 cuotas de $5.337,92 | Total $64.054,98 | |
| 24 cuotas de $3.983,26 | Total $95.598,14 |
| 3 cuotas de $15.120,82 | Total $45.362,46 |
| 3 cuotas de $15.936,14 | Total $47.808,42 | |
| 6 cuotas de $8.776,53 | Total $52.659,20 |
| 6 cuotas de $8.839,49 | Total $53.036,94 | |
| 9 cuotas de $6.614,40 | Total $59.529,58 | |
| 12 cuotas de $5.417,08 | Total $65.004,94 |
| 18 cuotas de $4.393,25 | Total $79.078,56 |
| 1 cuota de $37.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
| 3 cuotas de $12.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.400 |
TERENCE LAPIN
CUADERNO DE CUBA
MALPASO
Páginas: 160
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788416420728
Estado: Nuevo
El "carnet de voyage" es un género de larguísima historia: el artista consigna visual y verbalmente todo lo que va descubriendo durante su viaje. Lapin se inserta en esa tradición para brindarnos una estampa coral, tierna, divertida, irónica y, al mismo tiempo, rigurosa de una Cuba que se acerca a un cambio de ciclo. Gracias a la dimensión plástica de sus notas logra transmitirnos tanto la luz, el sabor o la música del Caribe como los claroscuros de una revolución siempre inacabada. El relato en forma de diario impresionista nos permite acceder a la vida cotidiana de un país que, por razones históricas y políticas, no se parece a ningún otro. "Cuaderno de Cuba" es un elogio al arte del vagabundeo. Paseando encuentra el autor a pintores, músicos, santeros, golfillos, entusiastas políticos, pícaros, buscavidas y turistas. Coches antiguos, monumentos ruinosos, bichos, ciudades coloniales, museos anacrónicos y el malecón más famoso del mundo acompañan a ese desfile de personajes variopintos configurando un ameno documento de un espacio y una época. Porque el viajero es también un documentalista: sus atractivos dibujos y sus anotaciones diarias constituyen el suculento retrato de una isla en momentos de radical transformación.
