| 1 cuota de $29.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.700 |
| 1 cuota de $29.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.700 |
| 3 cuotas de $9.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.700 |
| 2 cuotas de $17.573,49 | Total $35.146,98 | |
| 6 cuotas de $6.735,96 | Total $40.415,76 | |
| 9 cuotas de $5.043,06 | Total $45.387,54 | |
| 12 cuotas de $4.238,93 | Total $50.867,19 | |
| 24 cuotas de $3.163,17 | Total $75.916,17 |
| 3 cuotas de $12.007,71 | Total $36.023,13 |
| 3 cuotas de $12.655,17 | Total $37.965,51 | |
| 6 cuotas de $6.969,60 | Total $41.817,60 |
| 6 cuotas de $7.019,59 | Total $42.117,57 | |
| 9 cuotas de $5.252,61 | Total $47.273,49 | |
| 12 cuotas de $4.301,79 | Total $51.621,57 |
| 18 cuotas de $3.488,76 | Total $62.797,68 |
| 1 cuota de $29.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.700 |
| 3 cuotas de $9.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.700 |
P. M. DORAN
CONVERSACIONES CON CEZANNE
CACTUS
Páginas: 320
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789873831157
Estado: Nuevo
Estos textos, que van de 1894 a 1906, nos presentan al pintor Paul Cézanne. Y es así cómo firmaba alguna de sus cartas: Pictor P. Cézanne. Indisoluble entonces, puede decirse, como se dijo, que se trata del pintor puro. Como tal se sintió siempre, pincel en mano. Así, sentado a la mesa rumiaba: Miren cómo la luz ama con ternura a los damascos, los toma por entero, entra en su pulpa, ilumina todos sus lados. Pero es avara hacia los duraznos, de los que solo vuelve luminosa la mitad. Y sea quien fuera el visitante, poeta, escultor, pintor, coleccionista o militar, encontrarán lo mismo: una vida fuerte y misteriosa, cultivada en la más extrema soledad, en el silencio de quien se debate entre su pequeña sensación y la idea, toda vez perseguidas y jamás alcanzadas, en guerra contra la analítica de las Escuelas y la banalidad de los farsantes. Encontrarán entonces al sabio y al bruto reunidos. Dichoso si pudiera ser un bruto, se lamentaba. Temperamento místico, que confunde a los incautos, que ven idealismo en el espiritualismo. Una vida consagrada al trabajo en la naturaleza, que no obstante recoge y sostiene un culto a la tradición y se ve a sí mismo como un jalón, el primitivo de un nuevo Renacimiento. La clave es el color. El color es el lugar donde se encuentran nuestro cerebro y el universo. Por eso aparece como algo completamente dramático, para los verdaderos pintores. Por el color Cézanne escapa al tema, al objeto y al sujeto. Él los evitaba y hablaba de ir hacia el motivo. Y por eso mismo decía, en páginas asombrosas, que de lo que se trata es de modular antes que de modelar. El color es el que da la luz y la sombra, el que alumbra la forma, que ya no se separa del color. El alma de los colores es la bella fórmula que se busca. Y si en Cézanne la pintura, a fin de cuentas, procede por manchas coloreadas, toques constructivos y una modulación progresiva según una ley de armonía que viene de alguna parte, de alguna profundidad, de alguna sensación, ¿no hay entonces una enseñanza para la filosofía, para nuestras vidas?
