| 1 cuota de $11.979 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.979 |
| 1 cuota de $11.979 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.979 |
| 3 cuotas de $3.993 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.979 |
| 2 cuotas de $7.087,97 | Total $14.175,95 | |
| 6 cuotas de $2.716,83 | Total $16.301,02 | |
| 9 cuotas de $2.034,03 | Total $18.306,31 | |
| 12 cuotas de $1.709,70 | Total $20.516,43 | |
| 24 cuotas de $1.275,81 | Total $30.619,52 |
| 3 cuotas de $4.843,11 | Total $14.529,33 |
| 3 cuotas de $5.104,25 | Total $15.312,76 | |
| 6 cuotas de $2.811,07 | Total $16.866,43 |
| 6 cuotas de $2.831,23 | Total $16.987,42 | |
| 9 cuotas de $2.118,55 | Total $19.066,97 | |
| 12 cuotas de $1.735,05 | Total $20.820,70 |
| 18 cuotas de $1.407,13 | Total $25.328,40 |
| 1 cuota de $11.979 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.979 |
| 3 cuotas de $3.993 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.979 |
FRANZ KAFKA
CARTA AL PADRE **PROMO**
LEVIATAN
Páginas: 112
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 950-516-474-2
Estado: Nuevo
A casi ochenta años de su muerte Kafka es un escritor actual. Los temas que ha desarrollado, las cuestiones que ha planteado, los sentidos que ha descubierto y expresado ayudan a que sus lectores nos comprendamos mejor a nosotros mismos. Esta comprensión que otorga el escritor constituye la vigencia de su obra y es un paso adelante en la realización de la esencia de la literatura tal como la exigen la sociedad y la historia que vivimos. El padre es la cuestión, el tema y el sentido de ia literatura entera de Franz Kafka. Y este padre, aunque tiránico y abusivo y presa de una violencia interior que lo volcaba con regularidad al sufrimiento desbordante, era un ejemplo valioso de inaudito trabajo por el propio bienestar y respetabilidad. Franz titubea, por momentos desgarradoramente: o continuar a su padre y a la positiva y laboriosa comunidad familiar o emprender el camino solitario de la literatura. Se siente víctima -débil, inseguro, parasitario- de la educación errónea de un padre demasiado dotado, y deposita su anhelo de salvación entre los hombres en una obstinada reflexión sobre su vinculo filial. Cada escritor debe partir de una situación, y la literatura es ya esta partida. Escribir es partir. Desde, contra y para el padre escribe Kafka. Esta es su situación inicial. Y su literatura ganó la eficacia e irreductibilidad, la actualidad con que nos penetra, porque conquistó la autonomía reabsorbiendo en sí esa situación inicial. De aquí la generosidad con que la obra de Kafka lleva a un conocimiento más profundo de nosotros mismos. Y por esto, la comprensión que aquí se intenta como método crítico sólo podría producirse desde aquella otra comprensión primera que nos concede Kafka y por la que se nos entrega a la vez como un contemporáneo, íntimo y fiel, ya sea a nuestro horror, ya sea a nuestra esperanza.
