| 1 cuota de $29.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.900 |
| 1 cuota de $29.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.900 |
| 3 cuotas de $9.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.900 |
| 2 cuotas de $17.691,83 | Total $35.383,66 | |
| 6 cuotas de $6.781,32 | Total $40.687,92 | |
| 9 cuotas de $5.077,02 | Total $45.693,18 | |
| 12 cuotas de $4.267,47 | Total $51.209,73 | |
| 24 cuotas de $3.184,47 | Total $76.427,39 |
| 3 cuotas de $12.088,57 | Total $36.265,71 |
| 3 cuotas de $12.740,39 | Total $38.221,17 | |
| 6 cuotas de $7.016,53 | Total $42.099,20 |
| 6 cuotas de $7.066,86 | Total $42.401,19 | |
| 9 cuotas de $5.287,98 | Total $47.591,83 | |
| 12 cuotas de $4.330,76 | Total $51.969,19 |
| 18 cuotas de $3.512,25 | Total $63.220,56 |
| 1 cuota de $29.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.900 |
| 3 cuotas de $9.966,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.900 |
JOSEFINA LUDMER
AQUI AMERICA LATINA
ETERNA CADENCIA EDITORA
Páginas: 240
Altura: 22.0 cm.
Ancho: 14.0 cm.
Lomo: 1.5 cm.
Peso: 0.4 kgs.
ISBN: 9789877122107
Estado: Nuevo
En este libro, Josefina Ludmer deja de lado las categorías más habituales de la teoría literaria en busca de nuevas articulaciones e ideas que permitan entender la configuración política y social de los años 2000 en América latina. El resultado es una serie de esbozos teóricos que parten de un universo sin afueras, real virtual, al que llama imaginación pública o fábrica de realidad. Un universo que diferencia entre realidad y ficción, y cuya lógica es el movimiento, la conectividad, la superposición y la sobreimpresión de todo lo visto y oído. La literatura es el hilo conductor de la imaginación pública y la vía por la que la especulación entra en esa fábrica de realidad. Las temporalidades y los territorios que instalan las ficciones literarias latinoamericanas de los últimos años definen una forma determinada de realidadficción. Un libro que a lo largo de estos últimos diez años se volvió un clásico imprescindible para pensar la América latina del siglo XXI.
