10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$9.900

3 cuotas sin interés de $3.300
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

Federico Sturzzenegger
YO NO ME QUIERO IR **PROMO**
PLANETA

Páginas: 336
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-950-49-3292-5
Estado: Nuevo

“Este libro contiene historias y reflexiones que nos permiten soñar con el país que podemos construir. Es un libro sobre el futuro, donde viajamos por diferentes lugares y por nuestra historia para encontrar las claves para la construcción de un país más justo.” La Argentina está en una encrucijada. El kirchnerismo opera consolidando su poder económico para construir su poder político, aun si esto implica efectos negativos para la sociedad. Se suma la invención de un relato monolítico, que rehúye el disenso y la autocrítica. Estas páginas cuestionan la lógica del gobierno y demuestran que otro enfoque es posible y necesario. Federico Sturzenegger explica las razones por las que el “modelo K”, inicialmente exitoso, dejó de funcionar; por qué el gasto público y la emisión monetaria crean inflación y frenan la economía, de qué manera el atraso cambiario se convirtió en un problema y el proteccionismo comenzó a desalentar la creación de empleo. Mientras los niveles de pobreza caen en toda la región, el autor muestra que en la Argentina están estancados y que, cada vez más, la orientación del gasto público, en vez de favorecer la igualdad de oportunidades, apunta a servir a intereses creados. Sin embargo, afirma, la decadencia y la crisis no son nuestro destino inexorable. Yo no me quiero ir. Claves y razones para apostar por la Argentina es un libro optimista. Sin tecnicismos y con una claridad impactante, Sturzenegger sostiene que simplemente poniendo al Estado al servicio de la sociedad, el país logrará salir de su actual laberinto y se proyectará, por fin, hacia el futuro. Federico Sturzenegger es presidente del Banco Ciudad desde 2008. Se recibió de licenciado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata y obtuvo un Doctorado en el Massachusetts Institute of Technology. Entre 1991 y 1994 fue profesor en la Universidad de California, Los Ángeles. En 1995 volvió al país, como economista jefe de YPF. Fue decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella entre los años 1998 y 2005, con una interrupción en 2001 como secretario de Política Económica. En el año 2005 fue nombrado profesor en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard, donde permaneció hasta que Mauricio Macri lo convocó para el cargo que ocupa actualmente. Fue elegido premio Konex por sus contribuciones académicas, y Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial de Davos. Publicó siete libros y numerosos artículos. Es sufrido hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata y comparte su vida “con una maravillosa mujer y tres revoltosos hijos, que son lo más”. Es posible seguirlo en Twitter a través de @fedesturze. Fotografía del autor: Ignacio Gatto