10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$25.100

3 cuotas sin interés de $8.366,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

ANA VIVALDI, LAURA KROPFF, VALERIA IÑIGO CARRERA
MOVILIDADES OBLIGADAS
UNRN - RIO NEGRO UNIVERSIDAD NACIONAL

Páginas: 312
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 14.9 cm.
Lomo: 2.0 cm.
Peso: 0.515 kgs.
ISBN: 9789878258621
Estado: Nuevo

Lejos de ser un hito consumado, el genocidio indígena de la Patagonia se extiende en el tiempo a través de consecuencias diversas. En la dimensión territorial, uno de esos efectos es el de la movilidad forzada de las familias originarias que fueron obligadas a abandonar sus tierras rurales y adaptarse a la vida urbana en condiciones adversas. Este trabajo interdisciplinario, que reúne contribuciones de antropología, historia, ciencias de la comunicación y arte dramático, examina cómo las políticas estatales racistas y patriarcales del siglo XIX promovieron la expropiación de tierras y el desplazamiento, configurando dinámicas de exclusión y proletarización. Los capítulos de este volumen abordan tanto los impactos históricos de las movilidades forzadas como sus efectos contemporáneos, explorando trayectorias individuales y colectivas. Se analizan las tensiones entre etnicidad, género y clase que moldearon estas experiencias y se estudian políticas públicas recientes que intentan abordar esta problemática, enfatizando tanto sus limitaciones como sus potencialidades reparadoras. Finalmente, el libro incorpora una mirada artística mediante el análisis de prácticas escénicas que reconstruyen y resignifican las historias de desplazamiento. Esta dimensión no solo visibiliza esas vivencias, sino que también contribuye al debate sobre las formas de resistencia cultural frente a las violencias del pasado y sus manifestaciones actuales.