10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$15.000

6 cuotas sin interés de $2.500
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

ANGELICA GORODISCHER
LAS SEÑORAS DE LA CALLE BRENNER **PROMO**
EMECE EDITORES S.A.

Páginas: 176
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789500434621
Estado: Nuevo

"Sólo que el destino no se decide de un plumazo: se decide hoy y se vuelve a decidir mañana y el mes que viene y cuando una hace el amor por vez primera y en la hora de la muerte y siempre." Cuando las protagonistas de esta historia se ven por primera vez, la ciudad a su alrededor es un montón de escombros. Pronto ambas comprenden que sólo se tienen una a la otra para sobrevivir. Desde la zona de desastre hasta la casa de la calle Brenner, sin sobresaltos, sin preguntas, las mujeres recorren las vidas que tratan de forjar. Un cielo plomizo, el silencio, un museo, el río visto desde un balcón, manifiestan el dolor que no se nombra y conducen imperceptiblemente a la contemplación del cuadro de aquel maestro enamorado de la ciudad de los canales. Angélica Gorodischer ha escrito con maestría una novela sutil y engañosa en su manera de devanar una realidad que cambia a medida que se suceden los escenarios y las miradas de quienes se deslizan hacia un futuro incierto. Angélica Gorodischer es narradora. Escribió numerosos libros, entre los que figuran Jugo de mango (1988), La noche del inocente (1996), Cómo triunfar en la vida (1998), Menta (2000), Kalpa imperial (2001), Doquier (2003), Historia de mi madre (2004), Tumba de jaguares (2005) y A la tarde cuando llueve (2007), todos ellos publicados por Emecé. Recibió, entre otros, los premios Konex de Platino, Emecé (por su novela Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara, publicada en 1985), Más Allá, Esteban Echeverría y Dignidad, otorgado por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos por su trabajo en pro de los derechos de la mujer.