| 1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
| 1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
| 3 cuotas de $2.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
| 2 cuotas de $4.082,73 | Total $8.165,46 | |
| 6 cuotas de $1.564,92 | Total $9.389,52 | |
| 9 cuotas de $1.171,62 | Total $10.544,58 | |
| 12 cuotas de $984,80 | Total $11.817,63 | |
| 24 cuotas de $734,87 | Total $17.637,09 |
| 3 cuotas de $2.789,67 | Total $8.369,01 |
| 3 cuotas de $2.940,09 | Total $8.820,27 | |
| 6 cuotas de $1.619,20 | Total $9.715,20 |
| 6 cuotas de $1.630,81 | Total $9.784,89 | |
| 9 cuotas de $1.220,30 | Total $10.982,73 | |
| 12 cuotas de $999,40 | Total $11.992,89 |
| 18 cuotas de $810,52 | Total $14.589,36 |
| 1 cuota de $6.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
| 3 cuotas de $2.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.900 |
OMAR ROSSETTI
LA PANDEMIA QUE ME PARIO
EDITORIAL DUNKEN
Páginas: 262
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878514956
Estado: Nuevo
Esta obra literaria es básicamente un compilado de poemas, unos cuantos relatos, y/o cuentos breves, más algunas reflexiones personales, respecto a la existencia en general -el amor, el apego, el egoísmo, la vida y la muerte, la locura, las ideologías, la política, etc.-, temáticas profundas, a las cuales -en algunos casos-, he intentado darles un toque de humor, porque estoy persuadido que el humor es sanador, o al menos un elemento indispensable para aligerar la carga, que a veces supone la vida. Aproximadamente el 90% del material, ha sido elaborado durante la cuarentena, producto de la pandemia por covid 19, que en nuestro país comenzó el 21 de marzo del año 2020. El resto del material, fue elaborado durante los años 2018 y 2019. Se incluye también una breve obra de teatro para títeres, creada especialmente para mi grupo de teatro de títeres, durante el año 2019. Si bien nací en la bellísima ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, en la segunda mitad del S.XX, mi hogar -hasta aproximadamente los cuatro años-, se encontraba en la ciudad de Carmen de Patagones. Desde allí, junto a mi madre y mis tres hermanas nos trasladamos a Bahía Blanca, lugar en el que he residido ininterrumpidamente hasta el día de la fecha. Proveniente de una familia muy pobre de origen rural, desde muy pequeño me sentí atraído por la música, los cuentos fantásticos, los clásicos, y también poesía de autores nacionales, y latinoamericanos -estas dos últimas actividades-, favorecidas por mi hermana Vivian -que era, quién me relataba, y además me leía-. Debido a las necesidades familiares de entonces, ya a la edad de trece años, tuve que emplearme como cadete en una tienda, para ayudar a mi madre con la economía del hogar. Es así que, durante toda mi juventud, desarrollé multiplicidad de empleos; desde chatarrero; hasta ascensorista en el único hotel tres estrellas de la ciudad. Luego de terminada la educación secundaria, ingresé a la carrera de Trabajo Social, de la cual egresé en el año 1989, y me desempeñé profesionalmente como Trabajador Social, en el Hospital Interzonal General Dr. José Penna, de la ciudad de Bahía Blanca -provincia de Buenos Aires; Rep. Argentina-, a partir del año 1997. Paralelamente a la cursada de la carrera de Trabajo Social, incursioné en el mundo del teatro en calidad de actor y unos años después, me interesé por la dramaturgia, comenzando a escribir algunas obras de teatro que aún permanecen inéditas. Nunca tuve educación literaria formal, y eso -dirán los que saben-, se nota. No obstante, he intentado suplir esa falencia académica, con mucho respeto y pasión por lo que hago. Y eso es lo que el ocasional lector encontrará en este libro; sentimientos, emociones, pasiones, reflexiones y descubrimientos que, seguramente alguna vez también pasaron por el tamiz de su propia humanidad. Omar Rossetti
