| 1 cuota de $28.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.900 |
| 1 cuota de $28.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.900 |
| 3 cuotas de $9.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.900 |
| 2 cuotas de $17.100,13 | Total $34.200,26 | |
| 6 cuotas de $6.554,52 | Total $39.327,12 | |
| 9 cuotas de $4.907,22 | Total $44.164,98 | |
| 12 cuotas de $4.124,75 | Total $49.497,03 | |
| 24 cuotas de $3.077,97 | Total $73.871,29 |
| 3 cuotas de $11.684,27 | Total $35.052,81 |
| 3 cuotas de $12.314,29 | Total $36.942,87 | |
| 6 cuotas de $6.781,86 | Total $40.691,20 |
| 6 cuotas de $6.830,51 | Total $40.983,09 | |
| 9 cuotas de $5.111,12 | Total $46.000,13 | |
| 12 cuotas de $4.185,92 | Total $50.231,09 |
| 18 cuotas de $3.394,78 | Total $61.106,16 |
| 1 cuota de $28.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.900 |
| 3 cuotas de $9.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.900 |
YASUNARI KAWABATA
HISTORIAS EN LA PALMA DE LA MANO
SEIX BARRAL
Páginas: 360
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 13.5 cm.
Lomo: 1.6 cm.
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9786316508522
Estado: Nuevo
Un viaje íntimo a través de narrativas breves que capturan la esencia de la vida y las emociones humanas. Como soñadas, intensamente atmosféricas, por momentos autobiográficas y otras veces fantásticas, estas historias reflejan el interés del autor por la miniatura y el fragmento. En Historias en la palma de la mano conviven la soledad, el amor, el paso del tiempo, los rituales y la muerte. Este conjunto de relatos captura el rango inigualable y la complejidad de uno de los más grandes talentos literarios del siglo XX. Premio Nobel de Literatura en 1968, Yasunari Kawabata es ampliamente conocido por sus novelas incisivas, líricas y profundas. Pero según él mismo, la esencia de su arte debe buscarse en esta serie de historias cortas, escritas a lo largo de toda su vida. En este libro hay de todo: leyendas japonesas (como la de Momotaro y los ogros en el cuento La ladrona de bayas), bizarro (como en El marido atado) y fantasmas (como en el hermosísimo Inmortalidad), pero también delicadas epifanías o súbitas revelaciones de una sensibilidad sutil frente a la vida, las miserias y las alegrías cotidianas. Ramiro Sanchiz
