10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$21.000

3 cuotas sin interés de $7.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

Alejandro Andrés Silvestre, Ana María Rey
COMER SIN RIESGO 1
Hemisferio Sur S.A.

Páginas: 336
Altura:
Ancho:
Lomo:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789505046119
Estado: Nuevo

Usted tiene en sus manos la tercera edición de Comer sin riesgos 1: Manual de Higiene Alimentaria para Manipuladores y Consumidores, que le brindará todo lo que debe saber para manipular y consumir alimentos sanos. Los autores han incorporado en este libro interesantes secciones que enriquecen notablemente a las agotadas ediciones anteriores, que fuera tan bien recibida por los lectores. Las buenas prácticas de manufactura, el sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos, el rotulado nutricional, el problema de los biofilms en la industria alimentaria, y el manejo integrado de las plagas, son sóio algunos de los temas considerados en este volumen. En sus páginas el lector encontrará fundamentada respuestas a preguntas tales como: * ¿Qué factores favorecen el desarrollo microbiano en los alimentos? * ¿Es imprescindible el uso de guantes o barbijos en gastronomía? * ¿Cómo se reproducen las bacterias? * ¿Qué es la contaminación cruzada? * ¿Cómo es la forma correcta de lavarse las manos? * ¿De qué manera deben almacenarse los diferentes alimentos? * ¿Cómo se controlas las moscas o cucarachas en una cocina? * ¿Por qué limpia un detergente? * ¿Cuál es la información obligatoria en un rótulo de un alimento envasado? * ¿Cuáles son los aditivos alimentarios permitidos? * ¿Cómo hay que guardar los alimentos en la heladera? * ¿Cuál es el freezer ideal? * ¿Qué condiciones debe tener un termómetro de uso alimentario? * ¿Comó se deben descongelar los alimentos sin peligro para la salud? * ¿Qué se debe tener en cuenta al comprar los diferentes alimentos? * ¿Cómo se reconoce la frescura de un huevo? * ¿Es peligroso consumir alimentos callejeros? * ¿Cómo se pueden adulterar las especias molidas? * ¿Por qué está prohibido fumar en la cocina? * ¿Es verdad que el calor mata todo? Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos interrogantes respondidos a lo largo de este libro. No dudamos de que su lectura, amena y coloquial, contribuirá a que el lector, su familia, sus amigos o sus clientes, puedan Comer sin riesgos. Indice del Contenido Prólogo Prólogo a la segunda edición Módulo I. El mundo microscópico Módulo II. Higiene personal Módulo III. Limpieza y desinfección Módulo IV. La compra de los alimentos Módulo V. El almacenamiento y la preparación de alimentos Módulo VI. Las plagas de la cocina Anexo I. Guía comer sin riesgos Anexo II. Doce reflexiones sobre el HACCP BibliografíaIndice del Contenido Prólogo Prólogo a la segunda edición Módulo I. El mundo microscópico Módulo II. Higiene personal Módulo III. Limpieza y desinfección Módulo IV. La compra de los alimentos Módulo V. El almacenamiento y la preparación de alimentos Módulo VI. Las plagas de la cocina Anexo I. Guía comer sin riesgos Anexo II. Doce reflexiones sobre el HACCP Bibliografía