CECILIA PAVON
POESIA ESTRUCTURADA
VINILO EDITORA
Páginas: 79
Altura: 16.5 cm.
Ancho: 12.0 cm.
Lomo: 0.5 cm.
Peso: 0.135 kgs.
ISBN: 9786319034882
Estado: Nuevo
«Para las personas que escriben en cuadernos, como yo, este libro es un regalo, pues reafirma nuestra creencia en el objeto cuaderno como el soporte perfecto para poemas y cafés. Pero también abre una posibilidad que hasta ahora, para mí, al menos hasta la lectura de este libro, era imprevista, confirmando la maravilla que es leer a Cecilia Pavón, cuyos poemas brillan sobre el hecho de estar viva en este mundo, es decir, sobre el amor». -Angélica Freitas "Vas a cumplir cincuenta años y todavía no escribiste ninguna canción, pero tenés decenas de cuadernos escritos a mano que te acompañan. Salen con vos a tomar café, duermen en tu cama cuando te sentís sola. A veces, abrir uno es como si te atravesara un puñal, aunque solo sean letras escritas en una hoja a rayas". Con esa premisa, suerte de procedimiento al mismo tiempo conceptual y de la vida, Cecilia Pavón se impone el desafío de circular por los cafés de Buenos Aires con libretas que contienen poemas antiguos, canciones, recuerdos. Oráculo de sí misma, juega a que se produzca un raro milagro: que su "yo del pasado" se convierta en una flecha del tiempo e impacte de lleno en el presente. Poesía estructurada es un relato en prosa que contiene los rasgos del estilo inconfundible de Cecilia Pavón: la mezcla de ensayo, poesía y autobiografía, la desfachatez, un humor soterrado, como en segundo plano, y una fuerza que nos da ganas de escribir, de salir a la calle, de hacer cosas. Edad recomendada: Adultos. PAVON CECILIA Nació en Mendoza en 1973 y vive en Buenos Aires desde los 90, donde se recibió de licenciada en Letras por la UBA. En 1999 fundó junto a Fernanda Laguna la galería de arte y editorial Belleza y Felicidad. Publicó los libros de prosa Nomadismo por mi país, Los sueños no tienen copyright, Once Sur, Pequeño recuento sobre mis faltas y Todos los cuadros que tiré; y los libros de poemas Diario de una persona inventada, 27 poemas con nombre de persona, Un hotel con mi nombre, Querido libro y La libertad de los bares, entre otros.