10% DE DESCUENTO CON TRANSFERENCIA BANCARIA

$22.990

3 cuotas sin interés de $7.663,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • LIBRERÍA DON QUIJOTEFitz Roy esquina Brown, Bahía Blanca. HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábados de 9 a 13 y de 16 a 20 hs. POR FAVOR QUE EL RETIRO DE LA COMPRA SEA CON EL NUMERO DE ORDEN!
    Gratis
Descripción

William Hudson
DIAS DE OCIO EN LA PATAGONIA
EDICIONES CONTINENTE

Páginas: 160
Altura: 23.0 cm.
Ancho: 15.5 cm.
Lomo: 1.0 cm.
Peso: 0.32 kgs.
ISBN: 9789507542138
Estado: Nuevo

Naturalista, novelista, poeta, escritor de historias cortas, William H. Hudson es un caso paradigmático. Escribió, en inglés, las más bellas páginas sobre el campo argentino. Vivió su infancia y juventud en estas tierras y, siendo aun joven, viajo a la tierra de sus ancestros, Inglaterra, y nunca más regresó. Su obra, única y original, está encaballada en una dualidad que, al parecer, marcó significativamente su vida. Los romances americanos de Hudson son trabajos únicos, donde la ficción aparece trasportada por un lenguaje exótico, al menos para los angloparlantes, y una narrativa quijotesca, que conserva la marca de la prosa inglesa, la que sin duda alimentó con sus lecturas juveniles. Observador agudo, sensible y de cultura refinada, las páginas de Días de ocio en la Patagonia son un deleite para el espíritu y para el acercamiento a una figura que pensaba en inglés y sintió en "argentino". Indice del Contenido Estudio preliminar W. H. Hudson: un hombre entre dos mundos Por Pablo Chiarelli Días de ocio en la Patagonia William H. Hudson 1. ¡Al fin la Patagonia! 2. cómo me convertí en un ocioso 3. El valle del Río Negro 4. Aspectos del valle 5. Un perro en el exilio 6. La guerra con la naturaleza 7. La vida en la Patagonia 8. La nieve y el color blanco 9. Días ociosos 10. La música de los pájaros de América del Sur 11. La vista en los salvajes 12. Reflexiones sobre los ojos 13. Las llanuras de la Patagonia 14. El perfume de las "buenas noches"